En los últimos años,
la plaza de España ha sufrido un importante proceso de restauración
que finalizó el pasado 17 de octubre de 2010 con una serie de actos
conmemorativos para su reinauguración. Con estas actuaciones se
pretendió recobrar la imagen con la que fue concebida por su autor,
Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929,
incluyendo la recuperación de veinte farolas de cerámica y de
fundición que, imitando a las que entonces formaron parte de la
plaza y que luego desaparecieron, jalonan de nuevo sus balaustradas.
Así mismo, se recuperó la ría con su llenado e instalaron sobre
ella sus tradicionales barcas de alquiler.
La
plaza es de grandes dimensiones tiene una forma que simboliza el
abrazo de España y sus antiguas colonias y mira hacia el río
Guadalquivir. Su superficie total es de 50.000 metros cuadrados, está
bordeada por un canal que recorre 515 metros y es atravesado por
cuatro puentes. Los edificios que envuelven la plaza se estructuran
en un edificio central. La construcción está realizada con ladrillo
visto y amplia decoración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario